martes, 8 de octubre de 2019


Mecanografía
Saber mecanografía significa poder encontrar todas las teclas sin la necesidad de mirar el teclado y sin pensarlo. Parece que tus dedos encuentran la tecla correspondiente automáticamente, pero para llegar a hacerlo necesitarás practicar y repetir los movimientos.



Historia
El término se acuñó cuando se empezó a utilizar las primeras máquinas de escribir (mecánicas). Con el avance de la tecnología se han desarrollado otros métodos para realizar dicha tarea, al mismo tiempo que se facilita su labor. Algunos de estos mecanismos son los punteros o apuntadores, los ratones y el reconocimiento de voz.
Debido a estos cambios y al consecuente menor uso de las máquinas de escribir (mecánicas) propiamente dichas así como de sus sucesoras eléctricas, así como de las híbridas denominadas «procesadoras de palabras» (quasicomputadoras), el vocablo ha quedado obsoleto.
Resulta más apropiado dactilografía, que se usa en francés (dactilographie) y en portugués: (datilografia). Entre otros, lo emplea el laureado con el Premio Nobel de Literatura de 2010 Mario Vargas Llosa.
En la actualidad, en lengua española, se utilizan los términos mecanógrafo y mecanógrafa para denominar a personas con conocimientos de mecanografía, es decir que, con soltura (a alta velocidad, sin necesidad de mirar el teclado) Son capaces de introducir texto en una máquina de escribir. Además la mecanografía es una asignatura que por lo general suele impartirse a jóvenes que cursan la secundaria. En algunas escuelas esta disciplina incluye taquigrafía: taquimecanografía. Entre otros ejercicios que se realizan en la clase («taller») de mecanografía, se emprenden prácticas de tres quintetos, hojas enteras.



Beneficios
ü Se escribe más rápido, con más agilidad.
ü A la vez se ejercitan los dedos y se hacen más ágiles al moverse en otras cosas.
ü Se ahorra mucho tiempo con una gran velocidad.
ü Se hace con muchos menos errores.
ü Se puede estar escribiendo a la vez que estás leyendo el texto (sin ver el teclado, ni lo que se está escribiendo).
ü Aumenta nuestra productividad.



Colocación de los dedos 
LAS TECLAS DE LA FILA GUÍA
El meñique de la mano izquierda sobre la A ,
El anular sobre la S,
El medio sobre la D,
Y el índice sobre la F.
(LA LETRA G TAMBIEN SE ACCIONARÁ CON ESTE DEDO )

El meñique de la mano derecha sobre la Ñ,
El anular sobre la I,
El medio sobre la K,
Y el índice sobre la J.
(LA LETRA H TAMBIÉN SE ACCIONARÁ CON ESTE DEDO)



LAS TECLAS DE LA FILA SUPERIOR 
El meñique de la mano izquierda sobre la Q,
El anular sobre la W,
El medio sobre la E,
Y el índice sobre la R y la T .

El meñique de la mano derecha sobre la P,
El anular sobre la O,
El medio sobre la L,
Y el índice sobre la U y la Y .

LAS TECLAS DE LA FILA INFERIOR
El meñique de la mano izquierda sobre la “< “ y la Z,
El anular sobre la XX,
El medio sobre la C,
Y el índice sobre la V y la B .

El meñique de la mano derecha sobre la “-“ y “.” ,
El anular sobre la “ , “ ,
El medio sobre la M,
Y el índice sobre la N .

 POSICIONES ESPECÍFICOS DE LOS DEDOS EN EL TECLADO 




Posición correcta frente a la computadora   


Mecanografía S aber mecanografía significa poder encontrar todas las teclas sin la necesidad de mirar el teclado y sin pensarlo . P arec...