ANÁLISIS DEL CORTOMETRAJE
“EL OTRO ZAPATO “

En este vídeo un niño venía caminando con un
par de sandalia ya viejitas que un lado ya se había malogrado y con unas
cajitas que podemos apreciar que el vendía algo por ese motivo el caminaba mucho,
el lado de la sandalia no se podía acomodar porque se ve un agujero más grande
es decir ya se había malogrado varias veces , es por eso que el agujero es más
grande ,el niño hacia el intento de arreglarlo una y otra vez , pero no se podía
reparar y el muy triste por su sandalia que era los únicos que él tenía y se sentó
en una piedra . Un niño de su misma edad
se sienta en una banca para esperar el tren juntamente con su padre y el niño
pasa todo el camino limpiando su zapatos muy brillantes y limpios, y el niño no
quería que ningún polvo lo ensucie sus lindos zapatos y lo limpiaba
exageradamente con un pañuelo, ciertamente el zapato brillante capta la
atención del pobre niño y lejos de tener en su rostro una mirada envidiosa, él
se deleita contemplando lo hermosos que son estos zapatos. El niño mirando nuevamente
sus sandalias y hacia un rechazo con lo que él tenia porque estaba muy desgastado
y malogrado, y se asombraba de los zapatos muy lindos que tenía el otro niño y hacia
miraba sucesivamente sus sandalias. El niño de los zapatos muy brillantes,
tenía que subir al tren y su padre subió primero quedándose el niño atrás con
las demás personas, muchas personas estaban intentando subir al tren. Cuando el
niño al subirse al tren pierde su zapato ,el otro niño lo quedo mirando el zapato y lo cogió
y vio lo tan bonito que era y deseo en su corazón tenerlo pero no lo podía
utilizar porque nada más tubo un lado y el otro niño que estaba en el tren lo tenía
el otro , vemos como aquel que no tenía con que caminar sale presuroso a
devolvérselo antes que quedárselo demostrando una actitud de profundamente
noble y honrada , corrió para darle el zapato al niño pero el tren ya estaba
avanzando rápidamente y el niño seguía corriendo hasta que se cansó e hizo un último
intento que lo tiro para darle el otro niño que estaba en el tren y su
lanzamiento no fue lo que se esperaba, el niño que estaba en el tren triste por
su zapato y mejor él lo lanzo su otro lado de su zapato y le dio al niño que
estaba con su otro lado de su zapato y se despidió del niño muy feliz porque
podía pensar que lo dará un buen uso , el niño con su sandalia malograda lo
agarro y asombrado que no lo podía creer y muy contento se despidió del otro
niño .Finalmente, su esfuerzo “frustrado” recoge una recompensa: le es regalado
el otro zapato. Tu podrías despojarte de
lo que tienes sin tristeza y darle a una persona que lo necesita más que tú.
REFLEXIÓN
·
El corazón sencillo, el niño que encontró el
zapato no se apegaba a lo material, el niño sabe que lo hace falta unos
zapatos, el que pierde su zapato hace un desprendimiento haciendo la entre de
su otro. sabemos que no es fácil despojarnos de lo que tenemos por qué lo
apreciamos mucho, pero la actitud del niño que tenía los zapatos lindos lo da
al niño que lo necesita más que él y el otro niño no siente envidia sino el
intenta devolverlo el zapato, la actitud de estos dos niños es muy valiosa
porque son fruto de unos corazones sencillos y nobles.
·
No tener envidia lo que otros tienen porque la
envidia es un pecado delante de Dios, ser sencillos y humildes de corazón, y si
no tendremos ahora llegara la hora que tendremos unas mejores cosas y
disfrutares de ellas.
Excelente y adecuadas palabras para esta reflexión del Cronometraje , En el vídeo podemos darnos cuenta que ambos son unos niños ambos se encuentran en dos clases muy diferentes pero el niño de los zapatos sin dudar, ni lastima se lo da al otro niño me encanto ese gesto , hoy en día nadie se despogaría de sus Pertenencias Fácilmente tenemos una adecuada enseñanza de dos personas muy sencillas y humildes a pesar de las diferencias de ambos , saber brindar nuestra mano al que realmente lo necesite :) .
ResponderEliminarMuy bonito gesto , del dueño del zapato , ojala la vida nos devuelva siempre lo aportado y eso de muestra que debemos ser solidarios con los niños pobres aunque sea con algo pequeño pero siempre tenemos que ayudarlos con lo poco que tengamos .
ResponderEliminar